CDMX

El Congreso de la Ciudad de México busca fortalecer el derecho a la consulta previa a pueblos originarios e indígenas.

  • La iniciativa propone reformar la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México para incorporar el proceso de consulta libre, previa e informada en el marco legislativo local.

 

  • La propuesta busca garantizar el pleno respeto a las culturas e instituciones de los pueblos indígenas, así como su derecho a la libre determinación.

Palacio Legislativo de Donceles.- El diputado Héctor Díaz Polanco, del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar disposiciones a la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México. El objetivo es incorporar en el proceso de consulta libre, previa e informada a los pueblos y barrios originarios, y comunidades indígenas residentes, al Poder Legislativo.

Si bien, la participación y facultades del Legislativo aparecen implícitamente señaladas en dicha Ley, éstas se encuentran sumamente limitadas, y por ello resulta necesario profundizar en el marco legal.

 

Ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, el también antropólogo Díaz-Polanco comentó: “Es esencial destacar que este Poder figura como una de las autoridades obligadas a realizar consultas y, a pesar de ello, no existe proceso y reglas que regulen la consulta a cargo del Congreso local”.

 

La iniciativa en comento busca garantizar el pleno respeto a las culturas e instituciones de los pueblos indígenas, así como su derecho a la libre determinación. Además, establece el deber de consultar de manera previa, libre e informada a estos grupos sobre cualquier medida legislativa o administrativa que les afecte directamente por parte del Congreso de la Ciudad de México. Se pretende fortalecer el papel del Legislativo en la realización de consultas, estableciendo un procedimiento claro y efectivo para garantizar la participación y el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios e indígenas.

 

La propuesta también propone que la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas funcione como un órgano técnico de consulta del Congreso de la Ciudad de México en asuntos legislativos relacionados con los pueblos originarios. Esta comisión tendrá la responsabilidad de emitir lineamientos, criterios y directrices para la realización de las consultas, así como de brindar asistencia técnica y elaborar informes sobre la ejecución de los procesos de consulta.

 

Con esta iniciativa, el Legislativo de la Ciudad de México busca fortalecer la protección de los derechos de los pueblos originarios e indígenas, así como promover su participación efectiva en la toma de decisiones legislativas que les afecten directamente. Se espera que estas medidas contribuyan a construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural de la capital mexicana.

 

Redacción

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace