Nacional

Disminuyen 29.9% los delitos del fuero federal: SSPC; alcaldía Cuauhtémoc registró 5,758 delitos

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló este miércoles, en la conferencia de prensa mañanera, que los delitos del fuero federal han disminuido un 29.9 por ciento.

En febrero de 2023 hubo reducciones en diversos delitos federales en comparación con diciembre de 2018. Desde el inicio de la administración hasta hoy, detalló, el homicidio doloso descendió un 21 por ciento.

“Todo esto gracias a la estrategia de seguridad empleada y dictada por el señor presidente”, sostuvo la secretaria.

La titular de la SSPC presentó las cifras de otro tipo de delitos, con lo que se manifiesta una reducción general en los delitos ocurridos en el país, excepto el rubro de aquellos ocurridos con armas de fuego y explosivos, que registran un ligero repunte.

En el caso de los feminicidios se registró una reducción del 25.7 por ciento.

También presentó un comparativo de los homicidios registrados en las administraciones pasadas y cómo la tendencia, en el gobierno actual, es a la baja.

“Como se ve que en el periodo de Calderón teníamos un incremento de 192 por ciento de todo su periodo, y también la época del presidente Peña cómo fue a la alza; y cómo ahora ya estamos a la baja, con un promedio de 11.6por ciento, ya contando el mes de febrero”, detalló.

Refirió que las seis entidades que concentran el 48 por ciento de las víctimas de homicidios dolosos son Guanajuato, el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

La titular de la dependencia señaló que esta estadística es un reflejo de todas las operaciones que la presente administración ha realizado en materia de seguridad, gracias a los operativos y labores de inteligencia llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.

En enero de este año, recordemos, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer la situación actual de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México, en cuanto a tema de violencia. En esa ocasión, Luis Cresencio Sandoval informó que las cuatro alcaldías que registran mayor incidencia delictiva (homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo) son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular, Sandra Cuevas, ha estado envuelta en diversos escándalos, se registraron 5,758 delitos en noviembre de 2022.

Estela Mora

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace