CDMX

Desestigmatizar el consumo de drogas y brindar atención abierta, objetivos de los Centros Colibrí en Iztapalapa

El consumo de sustancias psicoactivas ha sido considerado como uno de los principales problemas a encarar desde el Gobierno de México, no sólo entendido como un problema de salud pública, sino por la violencia que genera su venta y distribución.

La estrategia de guerra contra las drogas implementada por el gobierno de Felipe Calderón, propició una criminalización de los usuarios de sustancias psicoactivas que ha llevado a la cárcel a centenares de personas por posesión, y ha costado la vida de miles.

El actual llamado del gobierno federal para reorientar la estrategia de seguridad, y pasar de la guerra contra las drogas a la construcción de la paz, atendiendo las causas de la inseguridad, se concreta en la creación de los Centros Colibrí, en la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX.

De acuerdo con un estudio de la asociación civil, Centros de Integración Juvenil, realizada en 2018, 24.7 por ciento de los estudiantes de secundaria consumían tabaco, mientras que 55.4 por ciento de los estudiantes de bachillerato residentes en Iztapalapa, también lo hacía.

El consumo de alcohol también concentra cifras altas en el estudio realizado en 2018. El 51.1 por ciento de estudiantes de secundaria había consumido alcohol al menos una vez en su vida, mientras que 80.9 por ciento de bachilleres lo habían consumido.

De acuerdo con el mismo estudio, 17.6 por ciento de los estudiantes de educación secundaria habían consumido drogas ilegales. En el caso del bachillerato, el número se eleva hasta 33.4 por ciento.

El gobierno de Clara Brugada, alcaldesa de la demarcación, que inició en el mismo año en que se levantó el estudio, puso atención a los indicadores señalados y diseñó una estrategia para atender las causas del consumo de drogas y de adicciones en la alcaldía.

Los Centros Colibrí son sitios de atención al consumo de sustancias psicoactivas que tienen como eje desestigmatizar a las personas usuarias, es decir, se les informa que no por consumir son adictos, pero que es probable que desarrollen una dependencia.

Los Centros Colibrí ponen a su disposición servicios psicológicos, deportivos, culturales y de oficio para brindar alternativas activas a su consumo.

Aunado a lo anterior, los centros trabajan con la familia de la persona interesada para evitar que desde el núcleo familiar exista una estigmatización o un rechazo hacia la persona afectada. El acompañamiento familiar y social se perciben como clave dentro del programa.

Cabe resaltar que estos centros son respetuosos con los derechos humanos, pues en ningún momento plantean privar de su libertad a los usuarios, sino brindar un acompañamiento especializado y social para superar el consumo.

Los Centro Colibrí son totalmente gratuitos y se ubican dentro de los centros comunitarios, deportivos y culturales denominados Utopías en Iztapalapa.

Rocha

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

6 días hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

1 semana hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

2 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace