Nacional

¿Cuándo podrás cobrar tu primer depósito de la tarjeta «Mujeres con Bienestar»?

La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México comenzó este fin de semana con la entrega de 400 mil tarjetas de programa integral «Mujeres con Bienestar», el primer pago se realizará a partir del 21 de diciembre, se trata de un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales que se entregarán de manera directa y sin intermediarios e incluye 12 beneficios adicionales.

“La idea es que cada día se dote de herramientas, dotar de elementos, para que nuestras mujeres tengan esa posibilidad de desarrollar cada vez más ese potencial que tenemos. Cuando nos dan las herramientas y nos dan todo lo necesario, créanme que podemos hacer grandes cosas, porque ustedes lo hacen en sus casas, lo hacen con sus hijos, lo hacen con su familia, entonces, nada más es cuestión de seguirlas apoyando”, aseguró la Mandataria estatal.

En Así lo manifestó la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante la entrega de las primeras 12 mil tarjetas en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Además de contar con un apoyo económico, el programa integral “Mujeres con Bienestar” dará acceso a los beneficios:

  1. Asistencia médica telefónica y telemedicina.
  2. Asistencia telefónica psicológica.
  3. Asistencia telefónica nutricional.
  4. Asistencia funeraria.
  5. Asistencia telefónica y presencial oftalmológica.
  6. Asistencia telefónica y presencial dental.
  7. Asistencia telefónica legal.
  8. Seguro de vida.
  9. Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
  10. Centro de capacitación digital y certificación.
  11. Descuentos para el Bienestar.
  12. Asistencia financiera.

La iniciativa incluye un convenio entre las Secretarías de Bienestar y de Educación para apoyar la conclusión de estudios, es gratuito y está dirigido principalmente a las mujeres más necesitadas de 18 a 64 años en los 125 municipios del Estado de México, con prioridad para madres solteras, indígenas, repatriadas, afrodescendientes, con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito y que vivan en condiciones de alta marginación.

La entrega directa de los apoyos y la gratuidad del programa buscan garantizar transparencia y evitar malos usos, por lo que llamó a las mujeres a denunciar actos de corrupción relacionados con la aplicación del programa.

“Nada de intermediarios, nada de cobro por hacer alguna acción o algún trámite porque esto no tiene costo, no tiene intermediarios, por favor si alguien les cobra, si alguien hace mal uso de este apoyo, denúncienlo”, señaló la Maestra Delfina Gómez.

Andrea García

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

2 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace