Condena corte de Chile a miembros de Comando Conjunto

El pasado lunes 27 de febrero la segunda sala de la Corte Suprema de Chile condenó a seis personas involucradas en la desaparición forzada de militantes del Partido Comunista durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Los seis implicados formaban parte del cuerpo de Carabineros y del Ejército Nacional y fueron identificados como parte del denominado ‘Comando Conjunto’ que fungió como un grupo de coordinación inter dependencias y persiguió opositores a la dictadura.

Juan Francisco Saavedra y Raúl González, de la Fuerza Aérea; Daniel Guimpert y Juan Atilio Aravena, de la Marina y los agentes Manuel Muñoz y Ernesto Lobos, de Carabineros fueron condenados 10 años y un día de presidio por el delito de secuestro calificado y asociación delictiva.

«este fallo constituye un nuevo ladrillo en la construcción del edificio del Nunca Más al que todos aspiramos como sociedad», señaló el abogado Caucoto Pereira, defensor de los familiares de las victimas.

Rocha

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace