El caso Iconia en Guadalajara ha enfrentado diversos problemas, primero con la protesta iniciada por jóvenes pertenecientes a la Universidad de Guadalajara que terminó con el encarcelamiento de tres de ellos en días recientes.
En respuesta a la detención de los jóvenes la UdeG convocó a un plantón hasta que fueran liberados y así sucedió aunque aún enfrentan el proceso judicial los jóvenes se encuentran en sus casa.
Esta mañana la Profepa, encargada de velar por la conservación natural en el país determinó que el proyecto inmobiliario «Iconia» no podía seguir su construcción a falta de estudios de impacto ambiental.
Según el reporte de Profepa en el predio existen » siete especies vegetales distintas: casuarina, higuerilla, laurel, eucalipto, pirul, guamúchil y palma real.» Al contar una de estas especies con protección especial la inmobiliaria deberá presentar a instancias federales el estudio de impacto ambiental.
Regidores de Morena, PRI, PAN y Partido Hagamos anunciaron el «Acuerdo por la defensa del patrimonio de Guadalajara» para hacer frente a construcciones irregulares en la capital de Jalisco.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…