Marina del Pilar, gobernadora de Baja California informó que el turismo médico proveniente de los Estados Unidos deja ganancias de hasta 29 mil millones 500 millones de pesos.
A pesar de la derrama económica que deja esta práctica al esto la mandataria señaló que existen centros médicos que operan sin certificaciones de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Lo cuál incurre en actos ilícitos.
En los últimos 10 días la Fiscalía General de Justicia del estado realizó inspecciones conjuntas con la Secretaria de Salud local identificando 17 clínicas que brindaban servicios de salud privada sin certificaciones o sin acreditar la capacitación médica de su personal por lo que ha quedado clausuradas.
Rafael Orozco Vargas, fiscal de estado, puntualizó que las personas responsables de ejercer la medicina sin contar con certificaciones pueden ser condenadas hasta por 6 años de prisión.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…