Marina del Pilar, gobernadora de Baja California informó que el turismo médico proveniente de los Estados Unidos deja ganancias de hasta 29 mil millones 500 millones de pesos.
A pesar de la derrama económica que deja esta práctica al esto la mandataria señaló que existen centros médicos que operan sin certificaciones de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Lo cuál incurre en actos ilícitos.
En los últimos 10 días la Fiscalía General de Justicia del estado realizó inspecciones conjuntas con la Secretaria de Salud local identificando 17 clínicas que brindaban servicios de salud privada sin certificaciones o sin acreditar la capacitación médica de su personal por lo que ha quedado clausuradas.
Rafael Orozco Vargas, fiscal de estado, puntualizó que las personas responsables de ejercer la medicina sin contar con certificaciones pueden ser condenadas hasta por 6 años de prisión.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…