Nacional

¿Es Claudia Sheinbaum la Angela Merkel latina?

Claudia Sheinbaum, coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) es considerada por algunos como una mujer dentro de la política con «la mente rigurosa de una científica», igual que la excanciller  alemana, Angela Merkel.

Este comparativo lo hizo la revista Bloomberg Businessweek México de El Financiero, que en un artículo destacó que como jefa de Gobierno, la morenista siempre prestó atención tanto a los detalles ambientales de la CDMX como a los problemas viales, según reveló Andrés Lajous, encargado de movilidad de la capital del país.

Puedes leer: Claudia Sheinbaum arrolla a Xóchitl Gálvez en la intención de voto

Pero, su labor en materia ambiental debe explicarse partiendo de que, al igual que Merkel, Sheinbaum Pardo tiene un doctorado (el de Merkel es en química cuántica; el suyo, en ingeniería energética), por lo que cuenta con experiencia en el mundo académico.

«No sólo ha publicado numerosos artículos científicos, sino que ha contribuido a dos informes históricos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), el principal órgano mundial de la ciencia climática», refiere el texto.

Los avances ambientales en la CDMX

En su gestión frente a la Ciudad de México, la electrificación de los autobuses y la colocación de paneles solares en el techo de la Central de Abasto fueron un gran logro de Sheinbaum, entre otras acciones que dieron a la CDMX una calificación de 98% en el cumplimiento de su Programa Ambiental y de Cambio Climático en este 2023.

«Su trabajo como científica y como funcionaria pública la hacen parecer una presidenta climática en ciernes, pero la política dista mucho de ser sencilla», acota el artículo, pese a su discurso a favor de la transición a las energías renovables impulsado por el Estado.

Otros de los logros para mejorar la calidad ambiental de la Ciudad de México fueron:

  • La siembra de más de 35 millones de árboles y plantas, lo que contribuyó a reducir la contaminación del aire y el ruido.
  • La recuperación de más de 200 hectáreas de áreas verdes, a fin de mejorar la biodiversidad de la ciudad.
  • La implementación de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la promoción del transporte público y la electrificación de la flota vehicular.

Pero, antes de las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum, como virtual candidata presidencial de Morena rumbo a las elecciones de 2024, fue una estudiante «obsesionada con la eficiencia energética de las estufas de leña y las bombillas».

Durante su posgrado, recuerda el análisis de la revista, hizo una estancia de investigación en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California donde modeló el consumo de energía en México.

«Cómo se consume, para qué se consume y qué fuentes de energía permiten producir, permiten generar o poder cumplir las necesidades que tiene el ser humano”, explicó la aspirante presidencial morenista en un mitin de campaña con estudiantes universitarios de Nuevo León.

Redacción Público

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace