Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la Presidencia de la República por Morena y sus aliados, aventaja por 23 puntos porcentuales en preferencia bruta (49 por ciento)-contemplando a las personas indecisas- a Xóchitl Gálvez, abandera del Frente Amplio por México, quien registra 26 puntos porcentuales, según la más reciente encuesta de la casa Enkoll.
En un segundo escenario, en el que si incluye a Dante Delgado, mandamás del partido Movimiento Ciudadano, como candidato a la Presidencia de la República, la beneficiada es Xóchitl Gálvez, quien obtiene dos puntos porcentuales más, aunque Claudia Sheinbaum, conserva una sólida diferencia en la preferencia efectiva, con 22 puntos de ventaja respecto a la senadora panista.
Al incluir a Marcelo Ebrard entre las opciones como candidato de MC, Claudia Sheinbaum pierde dos puntos en la preferencia bruta y cuatro en la preferencia efectiva, aunque conserva un número por encima del 50 por ciento de la votación. Por otro lado, Xóchitl Gálvez gana dos por ciento.
En caso de que el partido propiedad de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano, decida abandonar la contienda, como ocurrió en las contiendas por las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, respectivamente, tanto Xóchitl Gálvez como Claudia Sheinbaum, acrecientan sus números, sin embargo, la preferencia efectiva demuestra un demoledor triunfo en favor de la morenista, con 62 por ciento en preferencia efectiva.
El único partido que no ha comenzado su proceso interno para seleccionar a su abanderado es Movimiento Ciudadano, por lo que la casa encuestadora ha tenido que utilizar escenarios probables.
Ante esta situación la encuesta preguntó: “¿A quién de las siguientes personas prefiere como candidato de MC a la elección presidencial?”, reactivo que incluye al excanciller Marcelo Ebrard, los resultados son los siguientes:
El excanciller es el único de los tres posibles candidatos de Movimiento Ciudadano capaz de romper el abstencionismo, incluso por encima de la joven “estrella emecista” de Nuevo León, Samuel García.
La encuesta de Enkoll consta de mil 205 entrevistas realizadas cara a cara a personas habitantes de México con credencial de elector disponible. Ésta es considerada como una de las metodologías más confiables y certeras para levantar una encuesta.
* Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…
Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…