Nacional

Claudia Sheinbaum arrolla a Xóchitl Gálvez en la intención de voto: le saca 54 puntos porcentuales de ventaja

Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la Presidencia de la República de Morena, PT y PVEM, aventaja en la intención de voto por 54 puntos porcentuales a Xóchitl Gálvez, (del Frente Amplio Por México) en la carrera para ocupar la Presidencia de la República, según la encuesta de septiembre de Demotecnia-De las Heras. 

A la pregunta “si el día de hoy fueran las elecciones para presidente de México, ¿por cuál de las siguientes personas votaría?”, 68 por ciento respondió Claudia Sheinbaum, 14 por ciento, Xóchitl Gálvez y cuatro por ciento, Samuel García, gobernador de Nuevo León.

En otro tópico del ejercicio demoscópico, la diferencia es casi idéntica: “De las siguientes personas, ¿quién defendería mejor sus intereses de usted y su familia?, 64 por ciento respondió que Claudia Sheinbaum, 13 por ciento, Xóchitl Gálvez, cinco por ciento, Samuel García (Movimiento Ciudadano), y tres por ciento, Eduardo Verástegui. 

Respecto a la opinión que las precandidatas y precandidatos generaron entre los encuestados, la encuesta de Demotecnia-De las Heras arroja que la opinión positiva de Claudia Sheinbaum alcanza 71 por ciento, por 15 por ciento negativa; Xóchitl Gálvez, desplazada hasta la cuarta posición en opinión positiva, tiene 29 por ciento. Sus números, en contraparte, en opinión negativa son de 47 por ciento.

En segundo lugar de opinión positiva está Samuel García, con 40 por ciento, mientras que su opinión negativa es de 37 por ciento.

Eduardo Verástegui también supera a Xóchitl Gálvez en opinión positiva, pues el ultraderechista suma 34 por ciento, por 37 de negativa.

En lo que corresponde al conocimiento de los personajes, Claudia Sheinbaum tiene 68 por ciento; Xóchitl Gálvez, 47 por ciento; Samuel García, 31 por ciento; Eduardo Verástegui, 27 por ciento, y Dante Delgado, dirigente de MC, 21 por ciento.

La fecha límite para que MC dé a conocer de manera oficial quién será su candidato a la Presidencia de la República será el 5 de enero de 2024.

La encuesta de Demotecnia-De las Heras fue levantada del 17 al 20 de septiembre, mediante mil 400 entrevistas cara a cara a personas mayores de edad y con credencial de elector; el ejercicio tiene 95 por ciento de confianza y un margen de error de más, menos, 2.7 por ciento.

Soriano

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

7 días hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

1 semana hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

2 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace