Nacional

Aventaja Claudia a Marcelo por 12 puntos

La mañana de este miércoles 28 de junio la casa encuestadora Buendía y Marquez dio a conocer los resultados de la encuesta entre los aspirantes a encabezar la alianza de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde en la elección presidencial de 2024. La casa encuestadora realizó un total de mil entrevistas cara a cara a nivel nacional.

Ante la pregunta ¿quién prefiere que sea el candidato de Morena para la presidencia de la república? Las personas encuestadas resolvieron que Claudia Sheinbaum debería encabezar la Alianza Juntos Hacemos Historia al obtener un 34 por ciento de preferencia sobre Marcelo Ebrard que alcanzó un 22 por ciento.

Uno de los rubros en los que el excanciller logra destacar es en la elección entre personas que se identifican como de oposición al gobierno morenista. Marcelo Ebrard logra obtener simpatía entre personas que se identifican con el PRI, PAN, PRD o Movimiento Ciudadano alcanzando un 32 por ciento de preferencia para ser candidato de Morena. En cuanto a los simpatizantes de Morena solo alcanzó un 18 por ciento de preferencia.

Al cuestionar a las personas sobre la seguridad de su elección sobre la candidatura presidencial Claudia Sheinbaum alcanzó un 45 por ciento de personas que están seguras en que ella debe ser candidata presidencial. Marcelo Ebrard, por su parte, se quedó en un lejano 25 por ciento de seguridad y obtuvo 29 por ciento de duda sobre la preferencia de la gente a su candidatura.

El único rubro positivo en el que el excanciller consiguió un triunfo fue en el reconocimiento. Marcelo Ebrard se consolida como uno de los perfiles más conocidos de Morena con un 71 por ciento. Le sigue de cerca la exjefa de Gobierno con un 66 por ciento.

En cuanto a la opinión que tienen las personas encuestada sobre los perfiles de la alianza de nueva cuenta Claudia Sheinbaum es la puntera al obtener un 45 por ciento de opinión favorable contra solo un 11 por ciento de opinión negativa. Por su parte, Marcelo Ebrard obtuvo un 41 por ciento de opiniones favorables y un 14 por ciento de negativas.

El excanciller desacreditó la encuesta a través de su cuenta de Twitter pues afirmó que Buendía & Márquez fue una de las encuestadoras con más margen de error en las elecciones del Estado de México celebradas el pasado 4 de junio. Sin embargo, el director de la casa encuestadora tuvo que aclarar a Marcelo Ebrard que la casa encuestadora no publicó trabajos estadísticos sobre los comicios electorales.

 

Rocha

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace