Este lunes 16 de octubre comenzó la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 y la influenza estacional para la temporada invernal 2023-2024.
La Secretaría de Salud del gobierno federal detalló que para la COVID-19 se aplicarán las vacunas Sputnik V (rusa) y Abdala (cubana), las cuales -dijo- cuentan “con perfil de seguridad y eficacia óptimos para la protección de la población mexicana y que cuentan con aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.
La institución informó que tiene 35.2 millones de dosis contra la influenza estacional, mientras que cuenta con 19.4 millones contra COVID, por lo que los grupos que recibirán los biológicos serán:
Personas con condiciones de vulnerabilidad
Adultos mayores de 60 años
Personal de salud
Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
Personas entre cinco y 59 años con comorbilidades de riesgo que predisponen a complicaciones graves.
Mientras que a niñas y niños de seis a 59 meses sólo se les aplicará la vacuna contra influenza estacional.
La población objetivo podrá acudir desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2024 a las unidades de salud más cercana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) o servicios de salud de las entidades.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…