Nacional

Arranca en el Edomex el registro al programa «Apoyos a la Vivienda»

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) anunció que del 4 al 8 de diciembre del presente año se realizará el registro de solicitudes al programa de “Apoyos a la Vivienda”, dirigido a personas mayores de 18 años que habiten en el Estado de México, en condición de pobreza o con carencia por calidad y espacios de la vivienda.

Puedes leer: Delfina Gómez disminuye 2.8% la incidencia delictiva en el Edomex

El programa tiene como objetivo impulsar una vivienda adecuada para los mexiquenses, que mejore sus condiciones de vida, por lo que tiene cobertura en los 125 municipios mexiquenses, mediante la entrega total de 550 paquetes de cemento, 700 tinacos y 750 calentadores solares.

La recepción de las solicitudes se llevará a cabo a través de las 12 Delegaciones Regionales del Imevis, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, cuya ubicación puede ser consultada a través del link: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

Estos son algunos de los requisitos para registrarte por un apoyo para tu vivienda

Los solicitantes deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria, que pueden consultar en https://imevis.edomex.gob.mx/ entre los que destacan que la vivienda no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricción de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.

Además, como lo había anunciado la gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez, la vivienda deberá presentar alguna de las siguientes características como piso de tierra, techo o muros de materiales endebles, que el número de personas por dormitorio sea mayor o igual a 2.5 personas, que no cuente con tinaco o calentador solar, entre otras.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población más necesitada, un compromiso del actual gobierno, la asignación del apoyo considerará como prioritarias las solicitudes de personas con enfermedades crónico degenerativas, víctimas de algún delito, repatriadas, indígenas del Estado de México y/o mujeres cuidadoras de hijas o hijos menores de edad de mujeres privadas de su libertad, entre otras que se especifican en la convocatoria.

Las personas interesadas podrán solicitar información en el teléfono 722-276-5550, extensiones 225 y 158, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Redacción Público

Entradas recientes

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

1 semana hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 semanas hace

Crónica de un berrinche del «Nenuco»

La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…

2 semanas hace

Supervisan atención a migrantes repatriados en Reynosa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…

2 semanas hace

Senado garantizará insaculación «impecable» en elección judicial: Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…

3 semanas hace