El pasado domingo 13 de agosto se llevaron a cabo las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la República Argentina. Los comicios tienen como propósito determinar candidaturas de las fuerzas políticas que disputarán la Presidencia en octubre de 2023.
Sergio Tomas Massa, candidato de Unión por la Patria (UP) y considerado como el abanderado del oficialismo kirchnerista, quedó relegado a un tercer puesto, con 27.27 por ciento de las votaciones.
El partido Juntos por el Cambio, encabezado por Patricia Bullrich, logró 28.27 por ciento de las preferencias, haciéndose con el segundo puesto y posicionando al macrismo como una posibilidad real en las próximas elecciones de 2023.
La sorpresa en las PASO despertó las alertas de los sectores de izquierda en Argentina, al posicionar al autodenominado “anarcocapitalista” Javier Milei como el principal candidato.
Milei consiguió siete millones 116 mil 352 votos, equivalente al 30.04 por ciento de la votación.
Con los resultados de las PASO en Argentina la ultraderecha y derecha se afianzan como las opciones más probables para tomar la presidencia después del periodo de Alberto Fernández.
El partido de Milei (La Libertad Avanza) es investigado por presuntamente vender puestos en sus listas por hasta 100 mil dólares.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…