La reforma política aprobada en 2014, como parte de las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto, plantea que la 66 Legislatura comience el 1 de agosto de 2024 y no el 1 de septiembre, como estipulaba la Constitución hasta antes de la reforma.
No obstante, el hecho de que la ley entre en vigor a partir del 1 de enero de 2024 permite que la 65 legislatura federal concluya sus funciones hasta el 31 de agosto de 2024, lo que eventualmente propiciaría la existencia de 1,000 diputados en funciones al mismo tiempo.
Ante la disyuntiva temporal que supone tener dos legislaturas funcionando al mismo tiempo, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, impulsó un proyecto que busca reformar el artículo 65 constitucional para retomar la ley anterior.
Por su parte, Juan Ramiro Robledo, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo estar de acuerdo con la propuesta proveniente del PRI y retrasar el inicio de la 66 Legislatura hasta el 1 de septiembre de 2024, un mes antes de la toma de protesta presidencial en el mes de octubre.
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…
La Asamblea Estatal de Morena en la Ciudad de México, celebrada en la alcaldía Venustiano…
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó el Centro de Atención en Reynosa, donde…
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el proceso…