Nacional

AMLO busca que pensión a personas con discapacidad sea constitucional

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó las iniciativas de reformas que planea presentar al Congreso en febrero de 2024; entre estas destaca elevar a rango constitucional el derecho de las personas con discapacidad a recibir una pensión y terapias de rehabilitación.

Antes de concluir su mandato, dijo, enviará la propuesta para garantizar que “esté quien esté, no lo puedan quitar”.

Puedes leer: Reducción de la pobreza, el logro más importante del gobierno de la 4T: AMLO

En conferencia de prensa matutina puntualizó la importancia de otorgar pensiones a niñas, niños y adultos con discapacidad, así como brindarles el acceso a una atención médica especializada.

«Por eso tenemos este acuerdo con los centros de rehabilitación del Teletón, se dan unas becas para que niñas, niños puedan asistir a estos centros, eso es muy importante. Si no tiene atención, al contrario, se agrava y se vuelve discapacidad permanente por la falta de apoyo, por la pobreza y por la falta de especialidad”, argumentó.

También prepara reformas electorales y en el Poder Judicial

Otras reformas que planteará el presidente López Obrador están relacionadas con el Poder Judicial y el sistema electoral.

En la primera se busca que el pueblo elija a ministros, jueces y magistrados a través de un proceso democrático, como se elige al presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, diputados y senadores, explicó.

La segunda tiene el objetivo de asegurar la democracia, austeridad y eficiencia en los comicios en beneficio del pueblo.

En cuanto a la iniciativa referente a la Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo esperará a un posible acuerdo en el Congreso. El propósito de la reforma es mantener la disciplina y profesionalismo de la corporación creada en este sexenio bajo la dirección de la Sedena durante el cumplimiento de las tareas de seguridad en el país.

Entérate: Refrenda el gobierno compromiso y respeto a derechos de las mujeres

«Celebro que ahora se va a presentar una iniciativa, incluso ya aceptada por todos los grupos parlamentarios, para que se permita que la Guardia Nacional pueda seguir cumpliendo con sus funciones con apego o acompañamiento de la Secretaría de la Defensa”, expuso AMLO.

“Quiero ver qué va a suceder en estos días porque a lo mejor nos da tiempo para la reforma constitucional. O sea, que no sea tan urgente. Es que a partir de enero ya se ordena que se separe la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa y eso nos va a generar muchos problemas”, agregó en la conferencia de Palacio Nacional.

Redacción Público

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace