Nacional

AMLO crea por decreto comisión para combatir tráfico ilícito de drogas sintéticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció el miércoles 12 de abril la creación de una comisión presidencial «para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas (como el fentanilo), y armas de fuego y sus municiones».

En el Diario Oficial de la Federación se menciona que la nueva comisión depende directamente del Ejecutivo Federal y estará integrada por los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE), de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Salud.

La coordinación nacional también contará con los titulares de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Procuraduría Fiscal de la Federación, además del director del Centro Nacional de Inteligencia de la SSPC y el titular de la Guardia Nacional (GN).

En su conferencia matutina del 12 de abril, López Obrador explicó que esta comisión también contará con representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Asimismo, confirmó que este órgano será presidido por Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC.

¿Qué atribuciones tendrá la comisión para combatir tráfico ilícito de drogas sintéticas?

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la recién creada comisión destinada a combatir el tráfico de fentanilo y armas tendrá ocho atribuciones. La principal es el diseño y promoción de «acciones estratégicas de colaboración y políticas públicas estratégicas entre los diferentes órdenes de gobierno».

Asimismo, podrá proponer a las autoridades competentes acciones para celebrar convenios internacionales con relación al tráfico de fentanilo y armas. Ello también conlleva la vigilancia del cumplimiento de los mencionados convenios.

La comisión también deberá evaluar las políticas y estrategias implementadas los tres órdenes de gobierno en materia de tráfico de fentanilo y armas, así como promover el intercambio de información entre esas instancias.

El problema del fentanilo entre México y Estados Unidos

Estados Unidos anunció el 11 de abril su intención de ampliar su estrategia para interrumpir las actividades financieras ilícitas de los narcotraficantes involucrados en el tráfico de fentanilo. La Casa Blanca indicó en un comunicado que, para ese fin, aumentará las sanciones y otras medidas contra objetivos clave para obstruir el acceso de los narcotraficantes al sistema financiero de la Unión Americana.

“También fortaleceremos la colaboración con socios internacionales sobre financiación ilícita y esfuerzos contra el lavado de dinero relacionados con el tráfico de drogas”, agregó la Casa Blanca.

Miembros del gabinete de seguridad de México estarán en Washington DC esta semana, a la espera de reunirse con funcionarios estadounidenses para debatir estrategias destinadas a combatir el tráfico de fentanilo entre ambos países.

Un grupo de legisladores estadounidenses han solicitado al gobierno de Joe Biden aumentar la presión sobre México, a fin de que refuerce sus estrategias contra el tráfico de fentanilo. Por su parte, el presidente López Obrador pidió a su homólogo chino, Xi Jinping, su colaboración en el control de envíos de fentanilo a México provenientes del país asiático.

Jorge Cortina

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace