Nacional

Darán hasta $60 mil para limpieza y reconstrucción de casas en Guerrero

Como parte de los apoyos que el gobierno de México dará para la reconstrucción de zonas dañadas por el huracán «Otis» en Guerrero, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se otorgarán entre 35 mil y hasta 60 mil pesos para la reconstrucción de viviendas y locales comerciales.

La ayuda económica se ejecutará en dos exhibiciones. La primera parte estará disponible a partir del 8 al 21 de diciembre en un calendario estipulado por la primera letra del primer apellido; la segunda exhibición será del 22 al 31 de diciembre.

Entérate: Tianguis del Bienestar llegará a Acapulco para apoyar a los afectados por Otis

Los apoyos por concepto de limpieza serán de 8 mil pesos, los cuales se repartirán desde el 29 de noviembre hasta el 7 de diciembre en 29 sedes de Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero.

El orden de entrega será también en función de un calendario determinado por la letra del primer apellido. La instalación de las 29 sedes facilitará que todas las personas sean atendidas cerca de sus comunidades.

El censo de afectaciones de la Secretaría de Bienestar concluyó con la participación de más de 4 mil Servidores de la Nación, quienes detectaron 274 mil 502 viviendas afectadas y 47 mil 627 pequeños comercios dañados en Acapulco y Coyuca de Benítez.

En total serán distribuidos 322 mil 129 apoyos de limpieza y reconstrucción.

Así van las ayudas fiscales a la población

En la conferencia matutina también se informó que no se cobrarán impuestos hasta febrero de 2024 en Acapulco ni en Coyuca de Benítez, y estarán exentos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta (ISR) y otros.

Tampoco será cobrado el servicio de electricidad de noviembre de 2023 hasta febrero de 2024.

Puedes leer: Blindan reapertura de supermercados de Acapulco con la Guardia Nacional

En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado dio a conocer los resultados del apoyo a familiares y búsqueda de desaparecidos. A partir de la creación de 28 células de búsqueda, tanto en mar como tierra, se localizó a mil 592 personas.

De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado, hay 50 fallecidos. Las familias son acompañadas mediante atención psicológica, jurídica, administrativa y apoyos funerarios.

Además, se mantiene el esfuerzo de localizar a 30 personas en calidad de desaparecidas.

Redacción Público

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

1 semana hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

2 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

3 semanas hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 semanas hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

3 semanas hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

4 semanas hace