Nacional

SSPC certifica 13 Centros de Evaluación y Control de Confianza de instituciones federales y estatales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) entregó Constancias de Certificación y Acreditación a 13 Centros de Evaluación y Control de Confianza de instituciones federales y estatales.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, explicó que desde 2020 la institución a su cargo acompaña a estados y municipios para que sus elementos policiacos tengan el perfil, conocimientos, habilidades y aptitudes para el desempeño de su cargo.

“Este trabajo coordinado ha permitido que al día de hoy, 83.9 por ciento de policías municipales y estatales estén certificados, es decir, 220 mil 333 elementos de las 32 entidades del país, son los que están certificados.

“Al inicio de esta administración se contaba únicamente con 20.8 por ciento de elementos certificados, y gracias al apoyo de los gobiernos de los estados y a la buena coordinación, se han tenido esos resultados”, resaltó la secretaria.

Esto, subrayó, ha implicado un compromiso y esfuerzo de quienes integran los Centros de Evaluación y Control de Confianza de todas las instituciones, en especial Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Servicio de Protección Federal (SPF).

Rodríguez recordó que en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la creación, consolidación y operación de los Centros ha significado un logro en la profesionalización del personal y en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.

“Esta administración avanza a paso firme en la certificación de quienes conforman nuestras dependencias encargadas de la seguridad”, enfatizó.

Por su parte, Clara Luz Flores, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), consideró que es importante evaluar constantemente al personal y elementos encargados de la prevención, combate, reducción y sanción de la incidencia delictiva.

Indicó que uno de los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad es mejorar la percepción y confianza ciudadana, por medio del fortalecimiento a las instituciones, corporaciones de policía y la procuración de justicia.

“Son ellas y ellos los que con su tenacidad y entrega diaria dan el mayor esfuerzo para corresponder a la misión que la sociedad ha depositado en nosotros.

“Y además, en su buen actuar ponen en alto el nombre del gobierno de la Cuarta Transformación y contribuyen a heredarles a nuestros hijos un México más seguro y en paz”, señaló.

A través del Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA) se da seguimiento a la aplicación sistemática, uniforme y estandarizada de las evaluaciones de control de confianza, conforme a las normas establecidas por el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).
Estuvieron en el acto, por la Sedena, el General de Brigada Hernán Cortés; por la Semar, el Contralmirante Ángel Adolfo Mora, y la administradora central de Evaluación de la Confiabilidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Gloria Mónica Sánchez.
También, el secretario de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro; la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández; el encargado de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Pedro José Arce, y en representación del fiscal de Querétaro, la directora del Centro de Evaluación y Control, María Fernanda Ayala.

Asimismo, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, y la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí, Ana Elisa Loredo, así como la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Puebla, Liliana Rosas, y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de México, Víctor Manuel Aguilar; el titular del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Coahuila, Saúl Garduño, y la directora del Centro Estatal de Control de Confianza de Baja California Sur, Yazmín Belem Herrera.

AE

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

5 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace