Nacional

Regularizan más de un millón 300 mil ‘autos chocolate’

Hasta este lunes 17 de abril, se han regularizado un millón 389 mil 735 vehículos usados de procedencia extranjera, más conocidos como ‘autos chocolate’ en al menos 16 estados de México.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que con este programa se han obtenido 3 mil 474 millones 337 mil 500 pesos, utilizados para la pavimentación de calles.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de regularización son Baja California, Chihuahua y Tamaulipas. El resto de entidades donde se han regularizado estos vehículos son Baja California Sur, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera participan la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que trabaja mediante las Mesas de Paz. Estos órganos trabajan de la mano con la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

El plan de regularización estará vigente hasta el 30 de junio de 2023.

Para realizar el trámite se deben seguir los siguientes pasos:

  1. El poseedor de la unidad debe generar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx
  2. Ingresar al portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para obtener una línea de captura y realizar el pago de 2 mil 500 pesos.
  3. Acudir a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de su entidad con la documentación requerida.
Jorge Mota

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

5 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace