Nacional

Récord histórico en EdoMéx, 68 mil 465 nuevos empleos formales en el Sector Privado

• Es la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo de septiembre 2023 a mayo 2024.

• El Estado de México crece y se posiciona como una de las entidades que más empleo formal aporta al país.

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco) informa que, desde el inicio del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, septiembre 2023 a mayo 2024, en el Estado de México se han generado 68 mil 465 nuevos empleos formales en el sector privado, cifra que representa la mayor registrada en los últimos 27 años para un periodo similar.

La dependencia a cargo de Laura González Hernández señala que el empleo formal en el sector privado ha experimentado un crecimiento favorable para el Estado de México, posicionándolo como la entidad con más nuevos empleos formales en el país; además, indica que la entidad mexiquense aporta el 19.4 por ciento del total nacional del empleo formal en México, en el mismo periodo referido.

Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con empleo formal del sector privado.

Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad.

De acuerdo con el comportamiento sectorial del empleo formal de septiembre 2023 a mayo 2024, los 68 mil 465 nuevos empleos están distribuidos en: Servicios con 20 mil 295, el 29.6 por ciento; Transportes y Comunicaciones con 17 mil 419, el 25.4 por ciento.

Le sigue Comercio con 14 mil 015, el 20.5 por ciento; Servicios sociales y comunales, 8 mil 511, el 12.4 por ciento; Transformación con 5 mil 309, el 7.8 por ciento de nuevos empleos reportados por el IMSS, y 2 mil 916 está distribuido en los sectores de la Construcción, Agricultura, Industria eléctrica y captación y suministro de agua.

Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense.

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Morena CDMX abre puertas y ventanas a jóvenes a través de la nueva Comisión de Juventudes

  * Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…

3 semanas hace

Daniel Noboa perfila triunfo presidencial con tendencia irreversible, mientras Luisa González rechaza resultados

Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…

4 semanas hace

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

1 mes hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

1 mes hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

1 mes hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 mes hace