El próximo domingo 10 de septiembre comienza formalmente el proceso electoral de la Ciudad de México.
En 2024 las personas residentes de la Ciudad de México elegirán a los representantes de la jefatura de Gobierno, las 16 alcaldías, 65 diputaciones locales y una migrante, así como 204 concejalías.
La legislación actual estipula que las personas que deseen participar en la elección para la Jefatura de Gobierno no pueden pertenecer a corporaciones militares o policiales, por lo que la aspiración de Omar García Harfuch lo obligaría a renunciar en las próximas horas.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció la tarde del pasado jueves 7 de septiembre que solicitará licencia a su cargo el próximo 15 de septiembre para buscar contender en el proceso interno de Morena para hacerse con la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
La ley permite a los titulares de las alcaldías buscar un segundo periodo de manera consecutiva, por lo que las únicas demarcaciones que tendrán que cambiar de representante de manera obligatoria son: Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Xochimilco.
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…