Nacional

Mexicana de Aviación retomará operaciones este año

El Gobierno de México materializó el miércoles 9 de agosto la compra de todos los bienes y marcas asociadas de la aerolínea Mexicana de Aviación, que en breve comenzará a operar.

Volará a 20 destinos nacionales y la venta de boletos arrancará en septiembre de este año, con un precio 20 por ciento menor al del mercado.

Mexicana de Aviación suspendió sus operaciones en agosto de 2010, para posteriormente entrar en un concurso mercantil. La compañía fue irresponsablemente endeudada.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la compra de la línea aérea como una “muy buena noticia”. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) llevó a cabo el avalúo de los bienes de la empresa.

Estimó que valen 815 millones de pesos, mismos que serán repartidos entre los siete mil 407 empleados.

Los pagos se empezarán a ejecutar el 15 de agosto.

Aún está pendiente la compra-venta de tres inmuebles y un simulador de vuelo.

En su participación, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, aseveró que por instrucciones del Presidente de la República, la nueva empresa de aviación será operada por la dependencia como una empresa estatal con la razón social “Aerolínea del Estado Mexicano”.

La aerolínea tendrá su sede central en la Exhacienda de Santa Lucía, en el Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Éste último y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, serán sus bases de operaciones principales.

La nueva línea aérea iniciará operaciones con 10 aviones Boeing 737-800, mismos que serán arrendados, tres de los cuales serán entregados el 30 de septiembre y siete más, el 30 de octubre de 2023.

Contará además con 745 trabajadores al iniciar operaciones. Estarán a cargo de un general de la Fuerza Aérea Mexicana, que fue designado como director general de la empresa desde mayo pasado.

Los vuelos contarán con asientos de una sola clase, lo que permitirá brindar un servicio de calidad a un costo accesible, garantizó Sandoval, quien añadió que los boletos serán 20 por ciento menos caros que los que actualmente se ofrecen en el mercado.

En septiembre arrancará la venta de boletos a 20 destinos iniciales: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

Además, la Sedena indicó que se fortalecerá la infraestructura aeroportuaria en otros 16 destinos, con el fin de que la aerolínea también vuele a ellos: Apodaca, Tulúm, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuín, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas.

Por su parte, José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), le colocó al mandatario un emblema en la solapa del saco con el que lo nombró simbólicamente el “primer piloto nuevo de Mexicana de Aviación”.

Acto seguido, Fausto Guerero, líder de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana, destacó que los verdaderos responsables de este desfalco, Grupo Posadas y Gastón Azcárraga, siguen impunes”.

“Hoy hablamos de la realización de un sueño cumplido, ya que renace en nosotros la esperanza de ver nuevamente a Mexicana en los cielos”, dijo Sinhué Viveros, vocal de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Rocha

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

3 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

6 días hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace