Pese a la suspensión judicial para la distribución de los nuevos libros de texto en escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta insistió en que el reparto del material didáctico está garantizado, aun con la inconformidad de sectores conservadores.
El reparto comenzará el día 28 de agosto.
La suspensión judicial fue consecuencia de un juicio de amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), por no cumplir con lo dispuesto en la Ley General de Educación, es decir, hacer públicos los planes de estudio del siguiente ciclo escolar en el Diario Oficial de la Federación, y someter los libros a consulta.
Al respecto, Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero en materia administrativa de la Ciudad de México, había dado a la SEP el plazo de 24 horas para frenar la impresión de libros.
Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidió con la SEP.
“No hay ningún juicio de amparo que impida que se distribuyan los libros. No hay nada que impida que no se distribuyan a las escuelas o a los niños hasta que no se presenten los planes de estudio”, aseguró durante la conferencia matutina de este martes 1 de agosto.
La SEP ha dado cuenta que los nuevos libros de texto, los conocimientos son expuestos de
con criterios interdisciplinarios con el fin de que los estudiantes aprendan desde una perspectiva humanista, científica, de justicia, igualdad de género e inclusión.
Los libros -añadió la SEP- fueron elaborados por miles de “maestros solidarios” e “innovadores”.
“Todos ustedes, y las madres y padres de familia, pueden estar seguros que así es como estamos impulsando la educación en esta Cuarta Transformación”, aseveró Leticia Ramírez, titular de la SEP, al tiempo que garantizó a los tutores de los educandos la alta calidad de los materiales educativos.
Los las materias plasmadas en los nuevos libros de texto son las siguientes:
Lenguajes.
Saberes y pensamiento científico.
Ética, Naturaleza y Sociedades.
De lo Humano y lo Comunitario.
La SEP explicó que con estas nuevas materias se vinculan los conocimientos teóricos con hechos concretos, a través de la problematización, lo que fortalecerá el pensamiento crítico de los niños mexicanos.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…