El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó en una conferencia de prensa sobre las consecuencias negativas del Cártel inmobiliario en Benito Juárez, destacando un consumo desmedido de agua, alcanzando medio millón de litros al mes. Además, señaló que este fenómeno ha encarecido la vivienda, dificultado la movilidad y expulsado a familias de menores ingresos.
En esta misma línea, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda reveló que, tras una exhaustiva inspección, se encontraron 77 obras en proceso, siendo tres de ellas inmuebles que exceden los niveles permitidos de construcción. Estos edificios, ubicados en las colonias Nonoalco e Insurgentes Mixcoac, serán investigados bajo el nuevo delito de corrupción inmobiliaria.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló que entre los inmuebles encontrados, se destacan construcciones en Miguel Ángel número 73, Cádiz 22 y Cádiz 24, donde se planea construir departamentos que exceden los niveles permitidos, con precios de venta entre 4 millones 250 mil y 8 millones 600 mil pesos. Con esto, la cifra de inmuebles y pisos construidos irregularmente en Benito Juárez asciende a 133 y 269 respectivamente, mientras que se investigan otros tres casos por posibles irregularidades.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…