El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió eliminar 250 recursos interpuestos en contra del ‘Plan B’ de la reforma electoral por no ser concretos en cuánto a la queja interpuesta. Según los magistrados los 250 recursos estipulaban que se violaba la constitución con ‘la entrada en vigor’ sin embargo no hay un hecho a estudiarse.
241 de las 250 demandas desechadas la tarde del 8 de marzo fueron interpuestas por personas identificadas como trabajadores del Instituto Nacional Electoral mientras que las 9 restantes provinieron de la ciudadanía.
«no se puede estudiar el fondo de las problemáticas planteadas en las 250 demandas, ya que en ellas se solicita el análisis de diversas normas electorales vigentes, por su sola entrada en vigor y, por tanto, sin un acto de aplicación en concreto, pues el Tribunal Electoral no tiene facultades para analizar normas en abstracto, sin que se hubieran aplicado mediante algún acto». Señalaron los magistrados.
El Tribunal aún tiene pendientes de revisión más de 200 demandas por la misma causa así como los recursos interpuestos por Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE para restituir el cargo de Edmundo Jacobo Molina.
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…
Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…
El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…