Nacional

Comparecen militares por caso Ayotzinapa

El pasado 21 de junio una jueza de control giró 16 nuevas órdenes de aprehensión contra militares de los batallones 27 y 42 de infantería del ejército mexicano con sede en Guerrero. 

Después de cumplimentar 8 de las 16 órdenes de aprehensión en el campo militar número 1 los elementos del ejército fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que el caso sea judicializado de manera civil. 

El propio miércoles 21 de junio la FGR tomó la declaración de los elementos del ejército mexicano para dar inicio al proceso judicial aunque seguirán recluidos en la prisión militar del campo número 1 hasta que la justicia civil determine su estatus jurídico.

Los detenidos solicitaron la duplicidad del plazo constitucional (de 72 a 144 horas) para que se resuelva su situación jurídica y se determine si existen evidencias para dictarles auto de formal prisión o de libertad por las acusaciones de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Organizaciones de Derechos Humanos en todo el país esperan que se confirme el auto de formal prisión pues esto significaría un paso importante en las tareas de la Comisión por la Verdad y Justicia del caso Ayotzinapa encabezada por Alejandro Encinas.

Los cargos que enfrentarán los militares de distintos rangos son ‘desaparición forzada’ y ‘asociación delictiva’ ambos de carácter federal por lo que de confirmarse el auto de formal prisión tendrán que pasar a un centro de readaptación federal que podría ser el CERESO de Almoloya de Juárez, el mismo en que estuvo recluido Joaquín Gúzman Loera.

Rocha

Entradas recientes

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

2 días hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 semana hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

2 semanas hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace