En marzo de 2021 Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Ernestina Godoy, Fiscal General de CDMX anunciaron la creación de un banco de ADN de agresores sexuales para apoyar a la Fiscalía con las indagatorias sobre el abuso sexual en la ciudad.
Ese mismo año el banco de ADN fue creado sin embargo no podía ser usado por la falta de una certificación internacional. Ernestona Godoy anunció ayer que el banco de ADN cuenta ya con la certificación y puede comenzar sus funciones.
La Fiscal informó que este banco puede ayudar de diversas formas. «de manera sustancial para que, en delitos como el homicidio, feminicidio, secuestro, privación ilegal de la libertad con fines sexuales, incesto, lesiones, entre otros, se procure una verdadera justicia en favor de las victimas y de la sociedad en general.» Apunto Ernestina en su informe de actividades.
La Ciudad de México se convierte en la primer entidad del país en contar con un centro de identificación genética de agresores sexuales.
* Héctor Díaz-Polanco anuncia que la Comisión de Juventudes del CEE sesiona semanalmente, mientras…
Con más del 93% de actas procesadas a nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE)…
El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…
Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…
Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…