Nacional

Amplían hasta el 31 de diciembre el plazo para regularizar “autos chocolate”

El Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera se ampliará hasta el próximo 31 de diciembre, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal recordó que el plan actual vencía mañana, 30 de septiembre, pero ante la buena aceptación y demanda de personas para hacer el trámite, se decidió extenderlo.

Hasta la fecha, apuntó Rosa Icela Rodríguez, se han regularizado un millón 803 mil 58 unidades en 17 entidades, con un ingreso de más de cuatro mil 507 millones de pesos.

Esos recursos se han utilizados para la pavimentación de 2 millones 901 mil 114 metros cuadrados de vialidades en los estados donde opera el programa: Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.

“De esta forma se contribuye a contar con caminos y vías en condiciones óptimas, lo que reduce tiempos de traslado y permite el desplazamiento de peatones y automovilistas de forma sencilla y rápida”, explicó.

Actualmente, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California concentran 51.6 por ciento de las regularizaciones.

Rosa Icela Rodríguez destacó que el programa da certeza patrimonial a las familias y mejora la seguridad pública; al conocer los nombres de los propietarios de las unidades, sacarlas del anonimato y evitar que se utilicen en la comisión de delitos.

Además, un millón 478 mil 800 unidades, es decir, 82 por ciento de los vehículos regularizados han sido emplacados con este programa.

La funcionaria federal añadió que se están realizando mejoras tecnológicas y de seguridad en el holograma del Registro Público Vehicular (REPUVE), a fin de fortalecer la identificación vehicular.

En este esfuerzo participan la SSPC, a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); la Consejería Jurídica, y los gobiernos estatales.

Rosa Icela Rodríguez a la población a aprovechar la ampliación del plazo y contribuir a la construcción de la paz en el país.

Asimismo, recordó que para realizar el trámite es necesario:

Generar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx

Ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos.

Acudir a su cita en los módulos del REPUVE de su entidad con la documentación.

Rocha

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

5 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace