Nacional

Esta es la estrategia para reforzar la seguridad en Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la construcción de los cuarteles de la Guardia Nacional empezará este mes, a fin de reforzar las acciones de pacificación en Acapulco, lo que significará una inversión de más de cinco mil millones de pesos.

«Ya vamos a iniciar en este mes la construcción de todos los cuarteles y de estas instalaciones porque tenemos el compromiso de entregarlas antes de que concluya nuestra responsabilidad, es decir, antes de septiembre. Es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la paz, la tranquilidad. Vamos a seguir reforzando toda la acción orientada a garantizar la paz en Guerrero y en todo el país”, afirmó en la 12 Región Naval de Acapulco.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, indicó que el Plan de seguridad para los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez ya cuenta con 21 predios listos para la edificación de instalaciones, las cuales albergarán a 10 mil elementos permanentes de la Guardia Nacional. Adicionalmente hay dos superficies destinadas a unidades habitacionales para el personal.

El jefe del Ejecutivo federal recordó que este plan fortalecerá la reactivación turística y económica que Acapulco y Coyuca de Benítez necesitan tras el huracán Otis.

Es de los estados más favorecidos con los Programas del Bienestar

El gobierno de México, dijo, mantiene su compromiso de garantizar la seguridad en todo Guerrero y el país.

Vamos a atender todo Guerrero, este estado que ha estado marginado, abandonado por mucho tiempo y digo marginado de los beneficios, marginado de los beneficios del desarrollo, no marginado del desarrollo porque la gente de Guerrero trabaja mucho”, abundó.

Ante representantes de medios de comunicación recordó que Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados más favorecidos por los Programas para el Bienestar. En el caso de Guerrero, hay un millón 411 mil beneficiados.

“Significa que casi en todos los hogares de Guerrero llega cuando menos un apoyo, una porción aun pequeña del presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo. Hay una distribución del ingreso, una distribución del presupuesto como nunca se había visto en Guerrero y en el país”, refirió.

Simultáneamente protege a la juventud del estado a partir de la creación de oportunidades de trabajo y estudio a fin de evitar que sea enganchada por la delincuencia organizada. Existen 42 mil 327 mujeres y hombres de Guerrero inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Nosotros vamos a seguir apoyando a Guerrero. Yo le tengo mucho respeto al pueblo de Guerrero y mucho cariño. Siempre lo he dicho, no se podría escribir la historia de México sin la historia de Guerrero, la contribución de los guerrerenses en las tres grandes transformaciones que ha habido en nuestro país. Este es un pueblo excepcional”, mencionó.

Secretaría de Marina contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio cuenta de la contribución de la dependencia en la búsqueda de personas desaparecidas y de embarcaciones hundidas en Acapulco y Coyuca de Benítez. A la fecha han recuperado 17 cuerpos.

“Las acciones que se han llevado a cabo en la mar a través de la Secretaría de Marina, en la inteligencia de que todas esas operaciones que se llevan allá en la mar, siempre han sido acompañados por la Policía Ministerial, por la Fiscalía General del estado, y en algunos casos con familiares de las personas desaparecidas”, explicó.

La búsqueda de personas está centrada en Condominio Los Cocos, Punta Diamante, La Roqueta, Pie de la Cuesta, Punta Bruja y Boca Grande.

Las embarcaciones menores localizadas suman 438 en Acapulco y 20 en Puerto Marqués al 9 de enero. Hay un total de 95 unidades recuperadas. Son empleados cinco drones submarinos, dos ecosondas Multihaz, siete embarcaciones con ecosonda Monohaz y 70 buzos, quienes han realizado 2 mil 430 inmersiones.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que 52 personas fallecieron, de acuerdo con la última actualización de la Fiscalía General de esa entidad. De este total, 46 fueron entregados a sus familiares y seis continúan en calidad de desconocidos. Los tres órdenes de gobierno permanecen en coordinación para localizar a 32 personas.

Redacción Público

Entradas recientes

Juzgado ordena al Congreso de la CDMX aprobar cambio de uso de suelo en Chapultepec

  El Congreso de la Ciudad de México recibió el pasado 2 de abril una…

2 días hace

Plana Mayor de Morena Exige Comparecencia de Tabe Tras Tragedia en Parque Bicentenario

  Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – La bancada de Morena en…

3 días hace

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

7 días hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

2 semanas hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

2 semanas hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

4 semanas hace