Nacional

Abandonan Gustavo de Hoyos y Alejandro Murat proceso de Frente Amplio por México

A una semana de determinar el proceso de selección para el abanderado del Frente Amplio por México a las elecciones presidenciales de 2024 por parte de los partidos Acción Nacional (PAN) Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) se anunciaron dos bajas más en la lista de aspirantes.

El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció de manera general que decidió no participar en el proceso. No detalla la razón por la que decidió no continuar con sus aspiraciones presidenciales pero afirmó que es por congruencia con sus principios. 

 

La atención puesta en el hecho de proponer un proceso en el que se pueda emitir un voto de manera física con urnas instauradas para determinar al ganador de la contienda contrasta con la propuesta de la panista Xóchitl Gálvez de utilizar un proceso de voto electrónico. Propuesta que Marko Cortés Jesús Zambrano y Alito Moreno, dirigente nacional del PAN-PRD y PRI respectivamente, dijeron estar revisando para incluir al proceso.

Alejandro Murat es el segundo priista que decide abandonar la contienda después de que el pasado jueves Claudia Ruiz Massieu decidiera no inscribirse pues en sus palabras “prefiero hacer lo correcto a hacer lo imposible” refiriéndose a que el proceso podría sufrir irregularidades.

El único independiente también abandona

Gustavo de Hoyos, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció de manera simultánea al exgobernador de Oaxaca su renuncia al proceso de selección de candidato presidencial del Frente Amplio por México.

De acuerdo con lo señalado por el empresario su decisión fue producto de una profunda desigualdad en la contienda para quienes no han ocupado cargos de gobierno anteriormente. Las reglas del Frente Amplio por México contemplan conseguir un total de 150 mil firmas para demostrar un apoyo social y consolidar las precandidaturas de los aspirantes.

Gustavo de Hoyos se comprometió a que la plataforma ‘Alternativas por México’ busque consolidar candidaturas en puestos de gobierno más bajos como gubernaturas, diputaciones, senadurías y puestos locales como regidurías con personas provenientes del activismo social para consolidar liderazgos que no pertenezcan a la casta política.

 

Con la renuncia de ambos perfiles y las anteriores de Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu los nuevos punteros de la oposición son el diputado panista, Santiago Creel, la senadora también panista, Xóchitl Gálvez y el dirigente nacional del PRI, Alito Moreno. 

Esta mañana el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció que será Xóchitl Gálvez la seleccionada por los poderes económicos y empresariales para encabezar a la oposición. La confirmación del presidente acerca de la predilección hacía Gálvez podría explicar las recientes renuncias de personajes políticos relevantes del PRI y del PAN.

Rocha

Entradas recientes

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

5 días hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

1 semana hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace

Avanza el desarme voluntario en México: más de 500 armas destruidas

El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz , coordinado por la Secretaría de…

2 meses hace