Nacional

En 2024, ¿qué monto recibirán de pensión los adultos mayores?

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual duplicará las becas en educación básica y aumentará un 25 por ciento la pensión de personas adultas mayores, por lo que para el próximo año quedó garantizada la continuidad de todos los Programas para el Bienestar y la consolidación de obras de infraestructura.

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo celebró y se dijo «contentísimo”, tras recordar que se trata del último proyecto de presupuesto de su sexenio, el cual «está enfocado en combatir la desigualdad económica sin moches«.

Entérate: ¿Habrá aguinaldo para pensión del bienestar?

“Se aprobó el presupuesto, estoy contentísimo, estoy muy contento, se acaba de aprobar el presupuesto para el año próximo, es muy buena noticia, porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y seguir combatiendo la desigualdad económica”, expuso.

Con ello, representa destinar 400 mil millones de pesos a 12 millones de adultos mayores, quienes recibirán 6 mil pesos bimestrales en 2024.

El siguiente año incrementará a 10 millones el número de becas de nivel básico, que actualmente cubren casi 5 millones de estudiantes, y simultáneamente se mantendrán más de 4 millones de becas en educación media superior y 500 mil en nivel superior.

“Ya están garantizados los apoyos para el pueblo, esto significa garantizar apoyos a 30 millones de familias. Para tener una idea, de acuerdo al censo, somos 35 millones de familias en el país y 30 (millones) están contemplados en el presupuesto. La verdad, todos, pero de manera directa 30 (millones), que les toca aunque sea una pequeña porción del presupuesto”, explicó.

La aprobación del PEF2024 también asegura la consolidación de obras de infraestructura que impulsó el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, distritos de riego y acueductos, así como proyectos estratégicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Redacción Público

Entradas recientes

Gobierno federal abre diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda sostuvieron este miércoles una…

2 días hace

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump

Canadá responderá con fuerza a los aranceles de Trump Mark Carney advierte represalias comerciales con…

1 semana hace

Trump impone arancel del 25% a compradores de petróleo venezolano

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del…

2 semanas hace

Operativos sociales, clave para la paz en México: Segob

  Rosa Icela Rodríguez destaca la necesidad de estrategias sociales para atender las causas de…

3 semanas hace

«Cártel de Vía Pública» en Benito Juárez: Comerciantes acusan a alcalde del PAN de extorsión y agresiones

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.— La Asociación de Comerciantes Unidos de Oriente…

1 mes hace

Senado aprueba reforma al Infonavit y la Ley del Trabajo; se busca mejorar acceso a vivienda

El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves 13 de febrero el dictamen…

2 meses hace